Ya está!! nos hemos decidido, queremos hacer un curso de alpinismo avanzado para lanzarnos a otras aventurillas con cierta seguridad. Contactamos con Fran (el guía que nos enseñó a escalar) para hacer el curso y el primer fin de semana libre que tuvo nos propuso hacerlo en Sierra Nevada y enlazarlo con alguna actividad posterior, por ejemplo, “El Canuto del Veleta”, yuhuuu!!!
| Primer día en Sierra Nevada, qué pasada de tiempo!! |
El curso comenzó el viernes en cuanto llegamos al Albergue Juvenil Ismael y yo desde Madrid (11:00 am), allí nos esperaban Fran y nuestro amigo y compañero Ricardo, el cual se apuntó a hacer el curso con nosotros. Nos reímos muchísimo y aprendimos un montón de cosas en esos dos días: nudos, anclajes, progresión con diferentes tipos de cordadas y cuerdas, progresión y rescate en glaciar, etc y un montón de cosas útiles que comentábamos durante y después de la cena.
| Proyecto de fin de curso, jeje |
Finalizó el curso con aprobado para los 3 alumnos, bueno, yo creo que me merecía un sobresaliente, jeje, repelente!!
Muy motivados y contentos con lo aprendido, nos falta tiempo para negociar material y hacer planes sobre la próxima escapada.
Esta noche no fue como la anterior, no tomé ni una cerveza, concentrada en lo que me esperaba al día siguiente y haciendo preguntas a Ismael y Fran hasta aburrir, jeje, así que lo mejor era irse a la cama e intentar descansar. Desde la habitación recuerdo la paz que me transmitía ver la silueta de la montaña nevada y las luces de las máquinas pisanieves subiendo y bajando toda la noche.
17/02/2013 (Ascensión Cara Norte Veleta)
La suerte está echada!!, salimos sobre las 07:00 del Albergue en dirección a las Posiciones del Veleta, pasando por la Virgen de las Nieves y siguiendo las pistas de esquí. Llegamos a las posiciones en poco menos de 2 horas.
| Amaneciendo abriendo huella en las pistas, una gozada |
| Llegando a las posiciones |
En este punto existen dos posibilidades: descender al corral del Veleta por el Veredón o hacer un rappel de 50 metros, dependiendo de las condiciones de la nieve y de la experiencia de cada uno. Nosotros hicimos el rappel.
| Lugar donde se inicia el rappel |
Es difícil describir lo que sientes cuando estás colgado de la argolla en esa repisa esperando a que tu compañero termine el rappel para luego bajar tú y mientras, no puedes parar de contemplar esa imponente pared, tu objetivo, momento en el que piensas, ¿qué hago yo aquí? Es impresionante la perspectiva tan vertical que muestra desde este punto.
| Visto desde aquí te dan escalofríos |
El rappel sin problemas, reunión y a organizarnos, hemos superado la primera prueba.
| Parte del Veredón visto desde el corral |
| La travesía vista desde abajo |
Con muchas ganas, comenzamos la travesía hacia el corredor, me impresionó bastante verme en una pala de 75º dando pioletazos de cara a la pared, simplemente había que seguir adelante y lo estaba disfrutando.
Tras 8 chistes malos de Ismael, algunas risas, ratos de concentración, de silencio y algún descansito, llegamos a la base del corredor (250m; 50º-60º de inclinación): pues no se ve tan complicado desde aquí!! Hemos completado la parte más compleja y delicada, nos comenta Fran. Comenzamos a subir por el corredor y al principio la nieve muy bien, pero luego se convirtió en hielo durante prácticamente toda la ascensión, pues nada, a clavar bien el piolet y las puntas de los crampones, qué dolor de gemelos, Diosss!!!
| En mitad del canuto, luchando con el hielo |
Al final del corredor, pensé que habría un rellano o algo parecido, jaja, pues no, hay un enorme patio, una impresionante arista y unas vistas espectaculares, precioso!!
| Salida del canuto (argolla en la pared de la izquierda) |
| Vistas a la salida del canuto |
La vía que seguimos hasta la cumbre fue la Fidel Fierro. Una vez estás asegurado en la argolla del final del corredor, sale una pequeña travesía a la izquierda de ésta para después trepar por mixto unos 80 metros sin mucha dificultad, asegurados, claro. La experiencia de escalar con crampones ha sido muy buena.
| Trepada final |
Al final de la vía te aseguras en las rejas de la caseta que hay bajo el vértice geodésico y respiras, respiras con alegría y emoción, lo hemos conseguido!!! Ri, te hemos echado de menos!!! Nos hemos acordado mucho de Ricardo, Claire, Nacho, Luís y Moi, cuándo repetimos? Foto en el vértice, emoción, abrazos, volver a respirar, creo que Fran también respiró tranquilo en este momento, jeje. Fran, gracias por todo!!!
| Los protagonistas |
Bajando hacia el Albergue, las pistas están llenas de gente esquiando y te dices, ¡¡qué envidia!!, ¿qué envidia? noooo, yo acabo de ascender al Veleta sin remontes y por su Cara Norte!!
Llegamos al albergue sobre las 15:00, tardamos unas 8 horas en realizar esta actividad tan completa y disfrutona.
