La Maliciosa es, de los picos de Guadarrama, el que mas nos
gusta, quizás, por que fue el primero que subimos en esta sierra cuando solo
nos gustaba andar, o quizás el que consideramos como mas alpino y agreste,
sobre todo en invierno.
 |
La Maliciosa (2.227 mts) |
Y como suele pasar,
empiezas andando, y acabas usando cuerdas, crampones, etc…, y de pronto,
empiezas a fijarte en otras formas de subir a los picos que te interesan, y en
este caso, nos fijamos en uno de los corredores invernales de la Maliciosa mas
conocido, el Tubo de todos, corredor de unos 220 mts con inclinación de 45 a 50
grados.
Quedamos un sábado con Elena, amiga del roco y compañera de
alguna que otra escalada, al que le apasiona el mundo invernal como a nosotros.
Y aparecimos por La Barranca bien temprano, ya que la aproximación al inicio
del corredor te lleva casi un par de horas.
Para llegar al aparcamiento de La Barranca, fuimos por la
carretera de Colmenar M607 en dirección Navacerrada, hasta llegar a una rotonda
grande con una extraña escultura en
medio, a la altura de Navacerrada, continuas recto unos 200 mts, y te
encuentras el desvío a la derecha, de aquí es llegar hasta el final de la
carretera.
Una vez estábamos preparados, nos dirigimos a cruzar el
embalse de Navacerrada a través de sus dos puertas metálicas, para coger el
sendero que sale, primero a derecha y luego a izquierda atravesando el bosque.
 |
Cruzando el embalse |
 |
Saliendo del bosque |
Al salir del bosque te encuentras con uno de los arroyos que
dan agua al río Navacerrada, y ya vas viendo la cuerda de los Almorchones, de
fondo el Peñotillo y la Maliciosa se dejaban intuir.
Nosotros fuimos en
esa dirección siguiendo los hitos, y aunque, hay muchos, no hay demasiada
perdida ya que, en realidad, tienes que llegar a la base de la montaña y bordear
toda la cara sur, hacia el este, siempre ganando altura.
 |
Arco Iris formado a nuestra espalda |
 |
Una mirada atrás |
 |
Ya estamos pisando nieve |
Un arco iris se dibujó en el cielo mientras subíamos,
dándonos una imagen muy bonita. Y así fuimos subiendo, hasta que el hielo y la
nieve hicieron acto de presencia. Tocaba ponerse el material adecuado al
camino.
A partir de aquí, es bordear toda la base del pico, pasando
entre rocas, por pasos realmente bonitos, donde la montaña te muestra su
carácter alpino, que pocas veces se da por su orientación sur.
 |
Hacen falta los crampones ya |
 |
Empezamos a bordear el pico |
 |
En travesía ascendente |
 |
Y siguiendo huella |
 |
Algunas cordadas a lo lejos |
 |
Pasos muy bonitos |
Bordeando la sur, te acabas cruzando con La Toñi, cascada de
hielo muy chula que se forma y que se puede escalar. Desde aquí, tras una corta
subida, y una travesía, que con cuidado se pasa bien, llegas al comienzo del
corredor Tubo de todos, la inclinación es de 45 grados.
 |
Siempre pegados a la base del pico |
 |
Espectaculares vistas |
 |
Ya queda poco para el corredor |
 |
La Toñi |
 |
Última travesía antes del inicio del corredor |
Hay que decir que la nieve estaba bien para subir, pero,
aquello parecía una bolera, no paraban de caer bolas de nieve, casi todo de la
parte izquierda del corredor, eso nos hizo tomar la decisión de, desviarnos
hacía el Tubo Este.
En mitad del corredor tienes esa opción, apareces mas o menos en mitad de lo que sería el Tubo Este entero, y la verdad es que
por lo menos, en la Este, caían menos bolas…jajaja.
 |
Inicio del corredor |
 |
Una mirada atrás |
 |
En este punto nos desviamos al Tubo Este |
 |
Vista del corredor desde arriba |
 |
Tubo Este de La Maliciosa, el del centro... |
El Tubo Este es muy bonito, su dificultad es la misma, 45-50
grados, siendo la salida algo mas empinada. También tienes dos opciones en la
salida, izquierda o derecha, nosotros nos salimos por la derecha, simplemente
nos gustó mas.
 |
Vista del Tubo Este |
 |
Metidos en el Tubo, algo mas inclinado en esta parte |
 |
Ambiente muy alpino |
 |
Salida derecha del Tubo Este |
Y cuando sales por arriba, y a tu izquierda ves la cima de
la Maliciosa congelada, y a tu derecha la Cuerda Larga cubierta con ese manto
blanco, solo puedes sentirte muy contento, feliz y disfrutar del momento.
 |
Salida del corredor |
 |
Elena pasándoselo en grande |
 |
Lorus señalando algo ¿? jaja |
 |
Y pasándolo muy bien |
 |
Disfrutando del momento |
Finalmente nos subimos al pico, haciéndonos la foto de rigor
junto al vértice geodésico, 2.227 mts. Y pensamos, ¿andamos un poco mas?,
¿vamos hasta la Bola del Mundo? ¿Y hacemos la circular mas larga?.
 |
Llegando a la cima |
 |
Nos falta el cava...jaja |
 |
Vértice algo congelado |
 |
Vista de la Cuerda Larga |
Y eso hicimos. Hasta ese momento, tras unas 5 horas y media,
mas o menos, el tiempo nos había respetado, bajamos hasta el pluviómetro,
empezamos a subir y de pronto cambia el tiempo.
 |
Bajando ya se veía tapado... |
 |
Pluviómetro en el Collado del Piornal |
No se que le pasa a la Bola del Mundo que siempre tiene mal
tiempo, o ventisca o cabreo, así que, sin ver absolutamente nada, un camino que
normalmente no llega a media hora, se nos hizo algo mas largo. En esas apareció
otro montañero que andaba buscando lo mismo que nosotros, así que, entre todos,
tirando de brújula y altímetro, acabamos apareciendo por un fantasmal Alto de las Guarramillas (2.262 mts).
 |
Se lía parda |
 |
La Bola del Mundo? |
De ahí a Navacerrada y la vuelta al coche también tiene su
pequeña historia y aventura, pero eso ya se queda para nosotros. Elena,
esperamos no haberte dado el día y que te lo pasaras tan bien como nosotros, ya
tenemos planes para mas aventuras!