Sant Just - Penya del Moro - Tibidabo
(Crónica contada por Ismael)
"Y
le dijo el diablo: Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a
mí me ha sido entregado y se lo doy a quien quiero." (Lucas 4:6) Parece
ser que el nombre de Tibidabo (te daré) es una referencia a esta tentación del
diablo hacia Jesús.
Teníamos
ganas de correr, y se nos ocurrió la idea de subir al Tibidabo desde Sant Just,
estábamos en casa de mi hermano de visita y queríamos hacer alguna rutilla
corriendo sin tener que desplazarnos en coche hasta el lugar de partida. Así
que vimos la posibilidad de subir al Tibidabo, más o menos orientándonos y
siguiendo los caminos y sendas señalados por la red de caminos que hay por
Collserola.
Hay
que decir que no hay indicaciones que te digan exactamente: "Sant
Just-Tibidabo", fuimos eligiendo el camino o senda que creíamos que iba en
la dirección correcta, siempre buscando puntos de referencia cercanos, Penya
del Moro-camí de Molins-Vallvidrera-Tibidabo.
Pues
nada, ahí vamos, como habíamos calculado unos 11 o 12 kmts. Salimos sobre las
11:00 de la mañana de casa, amenazando lluvia... y como no, nos mojamos...
 |
Inicio de la ruta |
Rápidamente
estábamos en la senda que iba en dirección Penya del Moro, después de unas
revueltas, cruzando bosque, la senda se empina y te lleva directamente a la
Penya del Moro.
 |
Hacia la Penya del Moro |
 |
Últimas rampas |
 |
Penya del Moro |
 |
Vistas de Barcelona desde el mirador de la Penya del Moro |
 |
Vistas del Tibidabo y Torre de Collserola |
El
poblado íbero de la Penya del Moro pertenece a uno los de asentamientos humanos
más antiguos encontrados en Collserola, era un poblado pequeño de finales de la
Edad de Bronce y pertenecía a la tribu de los layetanos...lo que no diga la
Wikipedia...jeje
Desde
aquí una pequeña trialera nos lleva hasta una pista que ya no dejaremos hasta
dar con la carretera que va de Vallvidrera a Les Planes, hay que ir dirección
Molins. Es una pista buena para correr, eso si, en constante pendiente, ganando
altura y lloviendo se hace un pelín dura.
 |
Pista hacia Molins |
 |
Pista hacia Molins |
Al
llegar a la carretera, hay que seguir recto dirección al pueblo de Vallvidrera,
es 1 kmt más o menos, lo mejor, las vistas del Tibidabo y de Barcelona, que
desde la altura, son inmejorables.
Justo
cuando ves las primeras casas, sale a la izquierda otra pista que nos llevará
directamente al centro de Vallvidrera. Aquí hay una opción que con la lluvia no
quisimos arriesgarnos mucho por no tenerlo tan claro, pero hay una bajada muy
interesante hasta la font de la bulledera y al pantano de Vallvidrera, y casi
seguro que desde ahí puedes volver al pueblo, pero eso será en otra ocasión.
Una
vez en Vallvidrera, hay que ir hacía la Pz de Vallvidrera y de ahí subir por el
carrer de les Alberes, o como hicimos nosotros, subir escaleras, yo conocía
algunos atajos, ya que cuando era pequeño solía subir desde Barcelona al
Tibidabo con los amigos, así que subiendo escaleras llegamos al desvío a la
izquierda, en una subida vertical que nos lleva a la torre de Collserola,
moderna torre de telecomunicaciones diseñada por Norman Foster, inaugurada para
los juegos olímpicos del 92, está situada en el turó de Vilana.
 |
Plaza de Vallvidrera |
 |
Cruzando Vallvidrera |
 |
Cruzando Vallvidrera |
Desde
aquí solo hay que seguir la senda que te lleva directamente a la última cuesta,
que ya en asfalto te deja delante del templo expiatorio del Sagrado Corazón,
tiene un cierto parecido a Le Sacre Coeur del barrio parisino de Montmatre,
incluido el nombre. El Tibidabo es la cima más alta de Collserola con 512 mts
de altura.
 |
Llegando a la Torre Collserola |
 |
Torre Collserola |
 |
Tibidabo al fondo |
 |
Por fin en el Templo!! |
 |
Vistas de Barcelona |
Pues nada, un agradable
paseo por montaña en medio de la Ciudad Condal.