Después de escalar el Gran Diedro del Torozo nos fuimos a
pasar la noche a Hoyos del Espino, al día siguiente nos tocaría un madrugón de
los buenos si queríamos subir la norte del Almanzor, creíamos que por estas
fechas estaría en condiciones, a pesar de que llevaba días haciendo
bastante calor.
Así que aparecimos sobre las 5:40 am en la Plataforma de
Gredos, pillamos el material y nos pusimos a andar bajo la luz de la luna. La
verdad es que mola andar así escuchando el sonido de tus pisadas bajo las
estrellas.
 |
Amanece en Gredos |
Casi cuando amanecía, asomamos por los Barrerones dando
vistas al circo, y para sorpresa nuestra vimos que la norte no estaba todo lo
bien que creíamos, no había demasiada nieve, se podría haber subido, pero decidimos dejarlo para otra vez, cuando coincidiera que estuviera en
mejores condiciones y más bonita.
 |
Admirando el circo |
 |
Seguimos bajando |
Vimos que la zona del Cuchillar de Cerraíllos y Morezón estaba en mejores condiciones para
los corredores y Fran nos propuso cambiar el objetivo que no la dificultad. Bajamos un poco para, a media ladera,
empezar a subir teniendo como referencia abajo la Cascada del Rayo, en busca de
la entrada del corredor que nos propuso Fran.
Nos metimos por un corredor del que no tenemos el nombre, aunque su dificultad es parecida a la norte del Almanzor, AD+, WI3, 200 mts y pasos de escalada mixta de III-IV, es
de los primeros que salen a la izquierda. Guapísimo, con resaltes de hielo,
nieve corcho y arista final para dar a la cumbre del Morezón Bajero (2.269 mts).
 |
En busca del corredor |
 |
Asegurando a Fran |
 |
Que nervios! |
 |
Empieza la fiesta |
La amplia entrada del corredor se empina un poco para luego
dar paso a unos 45-50 grados, que hicimos en ensamble hasta la primera reunión,
justo antes de los dos resaltes de hielo.
 |
Primeros pasos por el corredor
|
.JPG) |
Ya vamos! |
 |
Zona de resaltes de hielo |
 |
Reunión en bloque |
El primer resalte no es del todo vertical, lo pasamos con
algo de nervios hasta ver que nos sujetábamos bien con la punta de los
crampones, así que dando pioletazos lo hicimos, para subir por una parte de
escalada en roca fácil y dar paso al segundo resalte de hielo, este mas vertical,
la verdad chulísimo.
 |
Clavando las puntas... |
 |
Ya queda poco |
 |
Tramo de trepada |
 |
A por el segundo resalte |
 |
Algo mas vertical |
 |
Salida del resalte mas inclinada |
De aquí en adelante se acabarían los resaltes para seguir
con nieve corcho por el corredor, la inclinación sería algo mas, entre 55-60 grados. Llegamos a la siguiente reunión en ensamble.
 |
Seguimos subiendo |
 |
Vista desde arriba |
 |
Llegando a la reunión en bloque |
 |
Pasándolo bien |
Ya nos quedaba solo un largo de corredor hasta la base de la
arista, la hicimos en ensamble también para ganar metros al corredor. En la
salida de este, guardamos el material
que no nos haría falta para la arista, así que guardamos las cosas, bebimos
agua y ¡a por la arista!.
 |
Llegando al final del corredor |
 |
Preparándonos para la arista |
 |
Fran comenzando la arista |
Es muy bonita, con unas vistas espectaculares, con pasos
diríamos de III y IV, la fuimos haciendo tranquilamente, hasta salir casi a la
altura del Morezón Bajero, ya solo nos quedaba un pequeño paseo y se acabó.
El fin de semana no podía acabar de mejor manera que con
esta escalada tan guapísima, así es más fácil comenzar la semana de trabajo, verdad? Lo celebramos degustando unas cervezas y unas pizzas en algún garito cercano a Hoyos, y así como el que no quiere la cosa, salieron mas planes...