Una vez terminada nuestra personalizada Alta Vía 2…,
teníamos todavía un par de días libres. Lorus puso mucho empeño en que le
apetecía ver Innsbruck…y a quien no…, total, que, mirando info por internet,
apareció algo que hacer por allí…la ferrata Innsbrucker Klettersteig.
Y buscando por
internet, al final pensamos, “para qué dormir en la ciudad habiendo refugios en
la montaña, y tan cerquita…”. Y así salió el plan, ir en tren desde Bressanonne
a Innsbruck, ver la ciudad por la mañana y hacía el mediodía, subir a dormir al
refugio Höttinger Alm (1487 mts), para al día siguiente, hacer la ferrata.
Por supuesto hay mas refugios, pero este nos gustó por que
al llamar nos dijeron que había una cena-fiesta de un grupo de ciclistas esa
noche y quizás no dormiríamos bien…
Desde el centro de Innsbruck pillamos el bus J, dirección
Hungerburg (860 mts), de aquí sale un teleférico que te sube hasta arriba, pero
como teníamos tiempo, decidimos subir andando que mola mas. Estamos en pleno
parque alpino de Karwendel (Nordkette), al lado de la ciudad, lleno de senderos
y refugios donde perderte.
 |
Inicio del camino |
 |
Ya vemos el refugio a lo lejos |
Para ir al refugio hay que cruzar la zona de parking del
funicular y seguir la señalización hacia el refugio. Es una pista que, en invierno, es una pista de ski, pero que, las vistas y el bosque que atraviesas, merecen la pena. En un
par de horas y 600 mts de desnivel positivo, nos plantamos en el refugio, cruzando la zona por donde en el 2010,
hubo una avalancha brutal.
 |
Mirando la zona por donde cayó una avalancha en el 2010 |
Sobre el refugio comentar que está muy bien, quizás algo
fríos los dormitorios, pero se come de lujo (la "Frittatensuppe" espectacular), muy
bien de precio y el trato muy amable,
recomendable sin dudarlo. Ah! Y la fiesta resultó ser de ciclistas
abueletes filtradores de los mas variados licores de la zona, muy divertido.
 |
Ya hemos llegado |
A la mañana siguiente, después de ver a varios
ciclistas-zombies salir de los dormitorios, nos pusimos en marcha. La primera
parada es ir a la estación Seegrube (1.905 mts), hay un par de opciones para ir, aunque la mas
rápida es seguir la pista, y luego, las señales, para en 1 h mas o menos
llegar.
 |
Todos esos picos atraviesa la ferrata |
 |
Vista del refugio desde el camino |
Desde aquí se puede seguir subiendo andando, pero hay una
opción, que por 8 euros, pillando el funicular, en 5 min o menos, te deja en
Hafelekar (2.256 mts), que es la última estación del teleférico y donde se
encuentra el inicio de la ferrata.
Una vez llegas a Hafelekar, saliendo hacia la izquierda y señalado con marcas amarillas, está el inicio de la ferrata. La verdad es que el inicio es bastante divertido, con pasos de IV y unas vistas absolutamente espectaculares.
 |
Vistas del inicio de la ferrata desde Hafelekar |
 |
Seguir la señal y las marcas amarillas |
 |
Inicio de la vía ferrata |
Sobre la ferrata decir que la vía fue abierta por los
legendarios Hermann Buhl y Hannes Gasser en 1986, y lo que es el cable fijo en
toda la ruta, fue renovado para el disfrute en 2008 por la Alpinschule
Innsbruck.
La ferrata consta de
dos partes, la Klettersteig Ost (o Sektion 1), la que hace todo el mundo, una paliza de 4,5 h, con 700 mts desnivel positivo, 650 de desnivel negativo, subiendo varios dosmiles. Y la continuación es la Klettersteig West (o Sektion 2) de 2,5 h, así
que, el que quiera y le apetezca, puede
darse un buen tute de ferrata por 7 h aprox…
 |
Saliendo del inicio vertical (creemos que pasos de IV) |
 |
Buenas vistas de Karwendel |
 |
Seegrubenspitze (2.350 mts) |
 |
Observando el recorrido que nos queda |
 |
Tramo andado por sendero pequeño |
Ah! La dificultad en la escala Hüsler esa…es de K3.
Nuestro parecer es que, excepto un par de pasos así como, que dan algo de
repelús, al inicio y casi al final con un paso volado, lo demás es sencillo, salvo por ser una vía ferrata larga.
 |
Tramo vertical para subir al Östl Kaminspitze (2.435 mts) |
 |
Vistas del Östl Kaminspitze (2.435 mts) |
 |
Lorus progresando |
 |
Viendo el siguiente pico |
 |
Mittlere Kaminspitze (2.435 mts)
|
 |
Vista de lo que nos queda |
La vía ferrata está perfectamente equipada, combinando tramos aéreos con tramos sobre arista más fáciles. Así acabas ascendiendo unos 5 dosmiles…todos
acabados en Spitze…, el Segrubenspitze (2.350 mts), Östl Kaminspitze (2.435 mts), Mittlere Kaminspitze (2.435 mts), Westl Kaminspitze (2.445 mts) y el último, el mas alto, el Kemacher (2.480 mts).
 |
Una mirada atrás |
 |
Con travesías por aristas |
 |
Y tramos bastante aéreos |
 |
Un paso muy guapo |
 |
LLegando al Westl Kaminspitze (2.445 mts) |
 |
Puente colgante |
Una vez pasado el puente colgante, mas estético que realmente necesario de poner ahí... ya queda poco. Subir el último dos mil que nos queda, acabar disfrutando de algún paso aéreo y de las vistas, que durante toda la ferrata son espectaculares.
 |
Ya vemos el último dos mil que nos queda |
 |
Algún tramo aéreo |
 |
Kemacher (2.480 mts) |
 |
Vistas de los Alpes de Karwendel |
 |
Una mirada atrás |
Y de aquí solo nos queda alcanzar el collado que divide las dos secciones de la Innsbrucker. En un apacible descenso con algún paso delicado que te recuerda que es mejor no caerse. Las vistas de Innsbruck y los alpes austriacos son espectaculares.
 |
Vistas de Innsbruck y los alpes austriacos al fondo |
 |
Vistas del collado donde acaba nuestra ferrata |
 |
Algún paso cachondo |
 |
Descendiendo hacía el collado
|
 |
Se acabó!
|
Desde aquí se puede seguir hasta completar el sektor 2 o siguiendo las marcas, vuelves hacia el teleférico, que según ande uno de cansado y de tiempo es buena opción para bajar a Innsbruck. Nos lo hemos pasado genial haciendo la ferrata, y la verdad es que si uno anda por la zona merece mucho la pena acercarse y pasar un fin de semana en Karwendel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario